Es la Potencia Radiante producida por el sol. Es una fuente de energía inagotable y gratuita que
puede satisfacer gran parte de nuestras necesidades si disponemos de los medios adecuados para hacerlo.
Tan solo 30 minutos de Radiación Solar en la Tierra equivale a la energía utilizada en un año en todo el mundo. Durante el presente año, el Sol arrojará sobre la Tierra cuatro mil veces más energía que la que vamos a consumir
En México la energía anual proporcionada por el sol en un metro cuadrado es equivalente a la producida por 200 litros de petróleo, lo que nos permitiría ahorros energéticos en torno a los 2,100 kWh/m2.año.
APLICACIONES DEL CALENTADOR SOLAR
•Agua Caliente en viviendas, edificios, hoteles, hospitales, restaurantes,
• Climatización: calefacción por suelo radiante de viviendas, edificios, naves
industriales,
invernaderos, granjas, etc…
•Calentamiento de Piscinas.
CALENTADOR DE BAJA PRESION
SCSy SCSINOX
Baja presión
Capacidad: 120 - 300 Lts
Presión:0.5 Kg/cm2
Certificados: DIT/054 y DIT/086
CALENTADOR DE TUBOS EVACUADOS
El tubo evacuado.
El tubo evacuado está compuesto por superficies cilíndricas concéntricas fabricadas de borosilicato. El vacío evita la pérdida del calor. Además una de las paredes está cubierta con nitruro de cobre, el cual capta hasta del 80% del total de la radiación solar
CALENTADOR DE TUBOS EVACUADOS PARA BAJA PRESIÓN
Los calentadores de baja presión funcionan gracias al efecto de termosifón, con una presión máxima de 0.5 kg/cm2 (50 kPa
Los colectores de tubo de vació se encuentran entre los tipos de colectores solares más eficientes . Estos colectores se aprovechan al máximo en aplicaciones que requieren temperaturas moderadas, entre 50 ºC y 95 ºC, y/o en climas muy frios.
Los colectores de tubo de vacío poseen un absorbedor para capturar la radiación del sol que está sellado al vacío dentro de un tubo. Las perdidas térmicas de estos sistemas son muy bajas incluso en climas fríos.
Tanques de almacenamiento
Existen varios tipos de tanques de almacenamiento para agua caliente. Los utilizados más frecuentemente con colectores de placa plana en sistemas nuevos son los sistemas integrados, donde los tanques de almacenamiento son montados junto con los colectores, generalmente sobre el techo. Los tanques son ubicados sobre los colectores para aprovechar el efecto de termosifón. La densidad del agua varía según la temperatura. En general, el agua es más densa a mayores temperaturas de lo que es a menor temperatura. Los sistemas de termosifón hacen uso de este principio para hacer circular agua a través del colector, el agua fría, proveniente de la cañería, atraviesa el colector mientras el agua caliente es extraída del tanque de almacenamiento. Para que el termosifón sea exitoso es esencial que los caños tengan el diámetro adecuado. Las principales ventajas del uso de sistemas con tanques de almacenamiento integrados son que el sistema es más rentable para quienes lo instalen y el agua caliente se suministra a la presión de las cañerías.
Los sistemas de alimentación por gravedad también pueden ser utilizados para almacenar agua de los colectores de placa plana. En esta configuración, el tanque es instalado en una cavidad en el techo, y únicamente el colector es expuesto al sol. La posición de los colectores debe ser la adecuada para permitir que se produzca termosifón en forma natural.
Aunque estos sistemas son generalmente más baratos al momento de su compra, la cañería de la vivienda debe ser adecuada para alimentación por gravedad, esto es caños más anchos
Colectores de placa plana
SCSH
Alta presión
Capacidad: 150 Lts
Presión:6.5 Kg/cm2
Certificados: DIT/052*
CALENTADOR PLANO
El circuito de conducción de agua en los calentadores planos consiste en una parrilla de tubos de cobre sobre una superficie selectiva, que absorbe la energía solar, y protegidos por una cubierta transparente de vidrio templado, que además sirve como aislante térmico e impide que la energía captada y transferida al agua, se pierda a través de sus paredes.
CALENTADOR PLANO
Estructura colector plano.
A. Marco de aluminio ionizado, B. Vidrio templado, C. Superficie selectiva cromo negro, D. Aletas de cobre, E. Aislante fibra de vidrio, F. Tubo longitudinal 10mm -cobre, G. Cubierta posterior acero galvanizado, H. Tubo cabezal mm-cobre.
CALENTADOR PLANO
Esquema de instalación
CALENTADOR DE TUBOS EVACUADOS SIN TERMOTANQUE
Calentadores de circulación forzada destinados a instalaciones de grandes volúmenes de agua (piscinas, tanques térmicos atmosféricos).El movimiento del agua que circula del calentador al depósito de acumulación se realiza gracias a una bomba gobernada por un controlador diferencial, el cual con base en lecturas de temperatura, arranca o para la circulación del agua.
CALENTADOR DE TUBOS EVACUADOS CON SERPENTÍN
El proceso de calentamiento es igual que en el de baja presión, sólo que ahora, dentro del termotanque, se incluye un serpentín de cobre (intercambiador de calor) que permite intercambio térmico entre el agua caliente a baja presión (máx. 0.5 kg/cm2) dentro del termotanque y el fluido que se quiere calentar a alta presión (de 1.5 a 6 kg/cm2) en el interior del serpentín.
Alta presión
Capacidad: 150 - 300 Lts
Presión: 6.0 Kg/cm2
DE TUBOS EVACUADOS PARA ALTA PRESIÓN
Calentamiento de agua.
CALENTADOR
CALENTADOR DE TUBOS EVACUADOS PARA BAJA PRESIÓN
Esquema de instalación.
CALENTADOR DE TUBOS DE CALOR (HEAT PIPE)
Los tubos de calor contienen un tubo de cobre sellado (tubo de calor) que contiene un fluido de bajo punto de ebullición y no tóxico, que se evapora al calentarse. El vapor sube al cabezal de cobre donde sede calor al agua que circula a su alrededor por el manifold. Al enfriarse el vapor, se condensa y desciende en forma líquida para empezar nuevamente el proceso.
SCSR
Alta presión
Rendimiento aproximado: 10 m3
Presión: 6.0 Kg/cm2
CALENTADOR DE TUBOS DE CALOR
CALENTADOR TORIESFÉRICO
Cuentan con tubos evacuados de calor (heat pipe) y un termotanque que soporta presión; el cabezal de cada tubo de calor está inmerso en el termotanque y en contacto directo con el agua acumulada que se pretende calentar. Se pueden obtener temperaturas entre 60 y 90°C.Integra un sistema de protección por presión y temperatura y ofrece una perdida de carga mínima de presión
SCST
Alta presión
Capacidad: 150 - 300 Lts
Presión: 6.0 Kg/cm2
SCSUR
Alta presión
Rendimiento aproximado: 10 m3
Presión: 6.0 Kg/cm2
CALENTADOR DE TUBOS EN U
Funcionamiento del tubo.
SISTEMA FUNCOPEX PARA LA INSTALACIÓN DE LOS EQUIPOS
La tubería multicapa es un tubo conformado por una capa de polietileno reticulado al cual se le añade una capa de aluminio y una capa exterior de polietileno reticulado de alta densidad que sirve como protección contra las agresiones mecánicas y contra la corrosión.
CALENTADOR DE TUBOS EN U
Calentadores de circulación forzada a alta presión, dentro de cada tubo al vacío hay una U de cobre por la que circula el agua que se está calentando; en el manifold se recolecta el agua caliente de todos los tubos y se envía a los servicios. Requieren de un depósito de acumulación; puede trabajar en posición horizontal o vertical para una total integración arquitectónica.
Hoy habia 1 visitantes (11 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!